Itinerario
Salimos desde el pórtico de la iglesia parroquial de San Antonio Abad, por las calles de Doña Tolosa y Don Antonio Machado siguiendo por la calle de los Mártires hasta alcanzar la carretera CM-3103 a su paso por el interior de la población, al final del pueblo, en la rotonda, tomamos la carretera CM-3162 y a la salida tomamos la desviación que existe junto a la casa rural del El Caballero Andante; más adelante, tras una pequeña curva aparecerán dos bifurcaciones seguidas, tomamos, en la segunda el ramal de la derecha, el camino de Tocomar que, tras un ligero descenso, comienza a subir hasta el Alto del Llano, múltiples caminos le salen al encuentro, de una y otra mano, nosotros continuaremos siempre rectos.
En el Alto del Llano cruzamos la autopista de Ocaña-La Roda por un paso a nivel y descendemos bruscamente hasta alcanzar la cercana carretera N-301, la cruzamos y continuamos por el camino que nos acerca a la carretera que discurre por nuestra izquierda, la CM-310, que también atravesamos para acercarnos al camino arbolado del cementerio por el que accederemos a Quintanar de la Orden tras rebasar unas naves industriales y atravesar la carretera de circunvalación N-301a. Entramos en Quintanar por la calle Reina Amalia,, tomando a continuación por la calle del General López Brea hasta llegar a la plaza de Miguel Echegaray, desde ahí descendemos por la calle Concepción y doblamos por la calle del Cristo y tomar la avenida de San Fernando hasta la plaza de la Cruz Roja para salir de Quintanar entre unas naves industriales por la avenida de los Jardines de la Estación dirigiéndonos hacia la carretera N-301 por una pista.
Tras cruzar la carretera por un paso inferior continuamos de frente e iniciamos una remontada hasta alcanzar la autovía AP-36 que pasamos igualmente por otro paso inferior siguiendo por esta pista que termina acercándose a la carretera CM-410 antes de entrar, ya en descenso, en la Puebla de Almoradiel por la avenida del Rey Juan Carlos I hasta la iglesia parroquial de San Juan Bautista, desde allí a la plaza de la Torrecilla y continuamos por la calle Veracruz hasta salir de Quintanar, que cuenta con todos los servicios.
Por esta pista nos dirigimos a la Vega del Zurrón, donde se encuentra el molino del Zurrón y el puente que nos facilitará el paso del río Cigüela. Continuamos avanzando por la vereda de Quintanar que sin pérdida nos conduce a La Villa de Don Fradique, a la que entramos por la calle de Quintanar, girando a la derecha por la calle de Oriente y tomando más adelante la calle de Vergara para acceder a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.