Itinerario
Como no podía ser de otro modo salimos desde la plaza de la Fuente de las Figueras que da nombre a la población y avanzamos por la carrer Joan de Joanes hacia la plaza de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Font de Figueras y por la calle de la Abadía buscamos la calle del Portal de Valencia por la que giramos a la izquierda y rodeamos el pueblo por su exterior, saliendo del mismo por la Travesía del Barranco.
Avanzamos por una carretera, dejando abajo, a nuestra izquierda, el Polígono Industrial de San Cristóbal, esta carretera nos permite salvar, más adelante, girando hacia la derecha, las vías del ferrocarril y otra carretera, mediante un paso a nivel y continuar avanzando por una pista asfaltada que va perdiendo entidad unos kilómetros más allá, cuando se bifurca en tres caminos de los cuales nosotros tomamos el central, que sigue de frente a nuestro caminar. Avanzamos ahora entre tierras de labor y una nueva bifurcación nos sale al paso, tomamos la de la derecha e iniciamos el ascenso que busca el paso entre el Cerro Caporucho y el del Rocín, que tenemos ya a la vista. En los sucesivos desvíos que nos salen al paso nos mantenemos siempre en nuestra vía, que es la principal. Tras el paso entre los dos cerros mencionados alcanzamos Casas de Juncarejos y en ese punto giramos 45 grados a la izquierda y continuamos avanzando, con el cerro del Rocín a nuestra izquierda; en menos de 500 metros habremos abandonado la Comunidad Valenciana para entrar en tierras de CastellanoManchegas.
Caminamos ahora por el barranco del Mojón Blanco pasando junto a las casas del mismo nombre, al final del camino recto que traemos una nueva bifurcación en la que continuamos por la derecha, el camino se acerca a las cercanas vías del ferrocarril, discurre un trecho junto a ellas y vuelve a alejarse de nuevo, en dirección a Torre Chica, y continua su avance pasando entre la Sierra de la Silla, a nuestra derecha, y la Loma de los Prisioneros, a nuestra izquierda, descendiendo suavemente mientras rodeamos esta última y buscamos la referencia de Los Crespos para continuar nuestro avance y desde la cual, una suave subida, por el Camino de la Torre, nos lleva hasta Casas del Campillo, tras rebasarlas cruzamos la autovía A-31 y tras ella la autovía de Alicante. Tras encontrarnos en la otra parte de la autovía, giramos hacia la derecha y continuamos junto a la misma unos quinientos metros nos desviamos hacia la izquierda para pasar entre los oteros de Buenavista y Casa Blanca pasando después junto a unas naves industriales y al rebasarlas cruzamos la N-430 bajo un paso inferior y avanzar en zig zag buscando el Camino de la Columna que tomamos, dirigiéndonos hacia la izquierda, ya en dirección a la cercana Almansa.
Las casas de las tierras de labor son ahora cada vez más frecuentes y tras cruzar de nuevo la N-430, entramos a la ciudad, a la altura del estadio de futbol, piscina municipal e instalaciones deportivas, tomamos por la calle Galileo y rodeamos el altozano donde se sitúa el hermoso castillo de Almansa, primero por la calle de San Juan y seguidamente por la calle de la Estrella.