ES08a - Camino de Levante



Descripción de la Etapa

La salida de Font de la Figuera es al lado del antiguo lavadero. Se sube una pequeña cuesta llamada Travesía del Barranc que confluye con el camino Estación de Abajo. A unos 800 m. se gira a la derecha pasando por un pequeño puente sobre la nueva Autovía y se toma el camino de la izquierda, continuando por este camino asfaltado sin dejarlo, nosotros siempre de frente. A la altura del transformador hay una bifurcación, y se sigue por el camino de la derecha que bordea las faldas del Capurutxo. Se continúa por asfalto hasta la Finca de los Juncarejos hasta aquí 5,6 Km. El camino gira a la izquierda, pasando por delante de las casas. Se sigue recto. A la izquierda se yergue el monte Cabrera; más adelante y con más altura, El Rocín. El camino sigue de frente. A los 8,3 Km. se llega a la Casa del Mojón Blanco (800 m. de altitud). Allí el camino gira a la derecha. El camino continúa recto y paralelo a la vía del ferrocarril, que cruzamos más adelante. A los 12,6 Km. se llega a Torre Chica y a la derecha se ve la Torre Grande. Se supone que estos dos topónimos fueron en otro tiempo las Ad Turres de la Vía Augusta, (según el Itinerario Antonino); hoy son fincas de labor.

El camino, línea blanca entre el apenas crecido cereal, bordea ambas fincas y luego gira a la izquierda dibujando el recorrido hasta el próximo núcleo de casas que se llama Los Crespos, a los 14,8 Km. Se sigue por este camino rodeando el Cerro Prisioneros hasta Casas de Campillo. Al llegar a las casas se toma un camino a la izquierda debidamente señalizado, se sigue unos 100 m por la antigua autovía y se cruza el puente elevado, se gira a la derecha y se sigue el camino de frente. Se sube un repechín y desde aquí se contempla una panorámica de Almansa y del Mugrón. Hasta aquí son 18,8 Km. En la siguiente bifurcación se gira a la izquierda rodeando unas naves industriales; el camino sigue de frente durante unos 200 m. y gira a la derecha, cruza la carretera y se sigue por esta senda unos 600 m. hasta desembocar en el camino de la Columna. El castillo de Almansa se va acercando, se pasa la depuradora, al llegar a la carretera se gira a la izquierda, se camina por ella unos 20 m. y se cruza, entrando a la Plaza de Santa María por la calle Galileo. La etapa ha terminado, han sido 27,6 Km.

ALMANSA

Almansa pertenece a la Comarca Corredor de Almansa.

Su nombre procede del árabe Al- Manzah, que significa “el Mirador”. Fue límite entre los reinos de Valencia y Murcia, por lo que su historia se vincula a los nombres de Alfonso X y Jaime I. Se pueden visitar: su castillo árabe con torre de sillería, reconstruido en el siglo XV; el convento de los Agustinos, de hermosa fachada y celosías, barroco del XVII; el convento de San Francisco, con zócalos de azulejos valencianos del siglo XVII; la iglesia de Santiago, anexa al convento de los padres Franciscanos, que tiene capilla dedicada a Santiago promovida por la Cofradía del Apóstol de esta localidad; la Casa de los Cirat, de estilo renacentista (siglo XVI) con espectacular fachada, donde se ubica el Ayuntamiento, y, en la misma plaza, la Iglesia de la Asunción, de estilo gótico.

Almansa tuvo hospital para enfermos, pobres y peregrinos.

Descripción de la etapa por cortesía de: http://vieiragrino.com/

Poblaciones, Servicios y Albergues

[Pulsa sobre la denominación de la Población o Albergue para acceder a su ficha]

[ 27,830 ] Almansa [ 1.059,180 Kms. a Santiago ]
Servicios -> Comestibles Panaderia Carnicería Bar Comidas Cajero o Banco Alojamiento Polideportivo Farmacia Atencion Médica Veterinario Taller de Bicicletas Oficina de Correos Informacion Conexión a Internet Policía o Guardia Civil Teléfono público Taxi local Autobus Tren 
  Tipo Gestión Plazas Precio Teléfono
Convento de las Religiosas Esclavas de María
Cerrado Albergue Parroquial 3 7,00 € 967 341 557
Servicios -> TendederoSala Estar Calefacción Agua Caliente Duchas Tomas eléctricas Botiquín 
Hostal Casa Almántica
Alojamiento Privada 0 0,00 € 655867659
Servicios ->
Hostal El Estudio
Alojamiento Privada 12 0,00 € 639505593
Servicios ->


Patrimonio Jacobeo
Etapa Provincia Población Denominación
05a Albacete Almansa Castillo de Almansa