Orígenes Históricos
Cuenta una leyenda que, allá por el siglo XV, un barco se hallaba navegando los mares cercanos a Canarias, cuando se desató una terrible tormenta. Los marineros gallegos llevaban a bordo una imagen de Santiago Apóstol al que se encomendaron para que intercediera ante Dios.
La tripulación hizo una promesa, por la cual, si salvaban la vida, construirían un templo en el primer punto de tierra que vieran desde el barco. Dicho punto fue divisado en la isla de Gran Canaria, en las cumbres de Tirajana. Una vez desembarcaron en la playa, subieron los marineros hasta arriba a través de barrancos y construyeron la prometida ermita.
En Gáldar, se fundaría la Iglesia de Santiago de los Caballeros, cuya imagen trajeron los conquistadores alrededor del año 1481. La ruta entre las dos iglesias es un camino de peregrinación denominada Ruta Jacobea y que su realización tiene los mismos privilegios que la ruta peninsular y su meta en Santiago de Compostela.
Camino entre volcanes
Trazado del Camino
Señalización
Asociaciones: ámbito de referencia y web
|
Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Las Palmas
|
|
Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
http://www.caminosantiago.org
|
Bibliografía Recomendada
|
Etapas del Camino
01.- Maspalomas-Cruz de Tejeda
02.- San Bartolomé de Tirajana-Cruz de Tejeda
03.- Cruz de Tejeda-Galdar
|