Orígenes Históricos
Recorre la Península de este a noroeste y comunica el Levante, las dos Castillas y Galicia. Parte de Valencia y entre las provincias de Albacete y Valladolid confluye en diversos tramos con el Camino del Sureste, que proviene de Alicante. El Camino de Levante se dirige por Toro hacia Zamora, donde se une a la Vía de la Plata.
Origen Histórico
Aparte la existencia de calzadas romanas que comunicaban el Levante con el resto de la Península, en los puertos levantinos desembarcaban multitud de peregrinos medievales provenientes de países mediterráneos, para desde aquí proseguir la peregrinación a pie a lo largo de toda España. Para acoger a todo este flujo peregrinatorio, en la ciudad de Valencia existió desde el siglo XIV diversas ordenes e instituciones que regentaron hasta 13 hospitales de peregrinos.
Hacia Xátiva
Trazado del Camino
Señalización
Camino de Valencia :
Recuperación en 1993
Asociación de Amigos del Camino de Santiago de la Comunidad Valenciana.
Señalización completa en todos sus tramos
Camino de Alicante :
Recuperación en 1997
Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Alicante.
Señalización hasta Benavente
Camino de Murcia :
Recuperación en 1997
Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Alicante y Murcia.
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Cartagena y la Asociación de Vecinos de Santa Lucía de Cartagena están realizando el estudio de trazar un camino desde el puerto de Santa Lucía, antiguo puerto de Cartago-Nova, donde, según la tradición, desembarcó el Apóstol para la evangelización de la Península.
Señalización completa en todos sus tramos
Asociaciones: ámbito de referencia y web
Bibliografía Recomendada
Título : El Camino del Sureste
Autor : Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Alicante
Editorial: En la web de Alicante
Año : actual
|
|
Título : De valencia a Santiago. Otra ruta a Compostela.. 2ª Edición
Autor : Amparo Sánchez Ribes
Editorial: Ed. Asociación de Amigos del Camino de Santiago de la Comunidad Valenciana
Año : 2005
|
|
Título : Topoguía I. El Camino de Levante
Autor : Amparo Sánchez Ribes
Editorial: Asociación de Amigos del Camino de Santiago de la Comunidad Valenciana
Año : 1998
|
|
Título : Camino de Santiago Alicante-Santiago
Autor : José Miguel Burgui
Editorial: Ayuntamiento de Alicante
Año : 1997
|
|
Título : Los Caminos de Santiago en Valencia Ayer y Hoy
Autor : Amparo Sánchez Ribes
Editorial: Asociación de Amigos del Camino de Santiago de la Comunidad Valenciana
Año : 1993
|
|
|
Etapas del Camino
01.- Valencia-Algemesí
02.- Algemesí-Xátiva
03.- Xátiva-Moixent
04.- Moixent-La Font de la Figuera
05.- La Font de la Figuera-Almansa
06.- Almansa-Higueruela
07.- Higueruela-Chinchilla de Montearagon
08.- Chinchilla del Montearagón-Albacete
09.- Albacete-La Roda
10.- La Roda-San Clemente
11.- San Clemente-Las Pedroñeras
12.- Las Pedroñeras-El Toboso
13.- El Toboso-La Villa de Don Fadrique
14.- La Villa de Don Fadrique -Tembleque
15.- Tembleque-Mora
16.- Mora-Toledo
17.- Toledo-Torrijos
18.- Torrijos-Escalona
19.- Escalona-San Martín de Valdeiglesias
20.- San Martín de Valdeiglesias-Cebreros
21.- Cebreros-Avila
22.- Avila-Gotarrendura
23.- Gotarrendura-Arévalo
24.- Arévalo-Medina del Campo
25.- Medina del Campo-Siete Iglesias de Trabancos
26.- Siete Iglesias de Trabancos-Toro
27.- Toro-Zamora
28.- Zamora-Granja de Moreruela
Continúa en Zamora - Camino Sanabrés de la Vía de la Plata
|