AG01a - Camino Blanco [128,8 Km.]
(128,8 Km. Ruta Principal + 0 Km. Vías Alternativas)

Descargar:   Tracks  


Ficha actualizada en: 18/01/2022


Orígenes Históricos

En 2015, el Instituto Geográfico Nacional (IGN/CNIG) y la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago (FEAACS), dentro del proyecto de colaboración para el cartografiado de las Rutas Jacobeas se plantearon señalizar la distancia kilométrica existente desde la Base Española Antártica (BAE) "Gabriel de Castilla", ubicada en la Isla Decepción del continente Antártico a Santiago de Compostela, como referencia al punto de presencia española más remoto y al objeto de impulsar la visualización de que todos los Caminos llevan al sepulcro del Apóstol.

Para iniciar los trámites necesarios para hacer realidad esta idea se contó, inicialmente, con la Armada Española que, no solo puso a disposición del proyecto, para el traslado del material necesario, su Buque de Investigación Oceanográfico (BIO) "HESPÉRIDES", sino que propuso que la dotación del buque pudiera regresar, tras sus campañas científicas anuales, convertidos en peregrinos.

Como la instalación de la señalización solicitada debía hacerse en la propia Isla Decepción, fue necesario contar con la autorización previa del Comité Polar, y con la colaboración del Ejército de Tierra para acometer los trabajos a tal efecto. Tanto los miembros del contingente militar como los científicos que participaban en la campaña se sumaron a la iniciativa de regresar como peregrinos.

Para cumplir con los requisitos necesarios la Federación Española, diseño un sello que, desde entonces se conserva en la BAE "Gabriel de Castilla", y anualmente entrega a la dotación del BIO "HESPÉRIDES" las credenciales de peregrino necesarias para su correcta identificación como tales.

Desde el 2016, en que se llevó a cabo la "I Peregrinación Antártica", cada año, los participantes en estas campañas antárticas que lo desean regresan bajo el manto del peregrino, por vía marítima. Coloquialmente se les denomina "pingüirinos" y a esta Ruta, por su origen se le ha denominado "Camino Blanco".

Pero no ha dejado de ser una ruta básicamente marítima y restringida principalmente a los participantes en las Campañas de Investigación Científica, por lo que en 2022, aprovechando su consideración de Año Santo, la Federación Española consideró la posibilidad de establecer una ruta terrestre que, al no poderse iniciar en Isla Decepción debido a las restricciones de carácter científico, tendría su punto de salida en Tierra del Fuego y recorriendo toda la cornisa atlántica argentina llegaría hasta Montevideo, en Uruguay, desde donde el peregrino podrá continuar vía aérea o marítima hasta cualquier punto que le permita conectar con las Rutas Jacobeas tradicionales que le llevarán hasta Santiago de Compostela.

Albergues

[Pulsa sobre la denominación del albergue para acceder a su ficha]

Bahia Lapataia [ 4000 Kms.]
Denominacion   Gestión Plazas Precio Teléfono
Camping Parque Nacional Privada 0 0,00 €
Servicios ->
Poblaciones

[Pulsa sobre la denominación de la población para acceder a su ficha]

Argentina
Etapa
Distancia
Población Servicios
01a 4.000,000 Bahia Lapataia Camping 
02a 3.976,200 Ushuaia Comestibles Panaderia Carnicería Bar Comidas Cajero o Banco Alojamiento Camping Polideportivo Piscina Farmacia Atencion Médica Veterinario Taller de Bicicletas Oficina de Correos Informacion Policía o Guardia Civil Teléfono público Taxi local Aeropuerto Autobus 
01a 3.871,200 Tolhuin Comestibles Panaderia Carnicería Bar Comidas Alojamiento Farmacia Atencion Médica Veterinario Taller de Bicicletas Informacion Policía o Guardia Civil Teléfono público Taxi local Aeropuerto Autobus 
Poblaciones

[Pulsa sobre la denominación de la población para acceder a su ficha]

01a 4.000,000 Bahia Lapataia Camping  02a 3.976,200 Ushuaia Comestibles Panaderia Carnicería Bar Comidas Cajero o Banco Alojamiento Camping Polideportivo Piscina Farmacia Atencion Médica Veterinario Taller de Bicicletas Oficina de Correos Informacion Policía o Guardia Civil Teléfono público Taxi local Aeropuerto Autobus  01a 3.871,200 Tolhuin Comestibles Panaderia Carnicería Bar Comidas Alojamiento Farmacia Atencion Médica Veterinario Taller de Bicicletas Informacion Policía o Guardia Civil Teléfono público Taxi local Aeropuerto Autobus 
Guías recomendadas

Webs de Asociaciones Jacobeas