ES06a - Camino Ingles
Etapa :  ES06a-01a.- De Ferrol a Neda ( 15,450 Km. )

Xubia
(A Coruña)
99,530 Km. hasta Santiago

(1545)

  



Datos de Identificación
Iglesia y Monasterio de San Martín de Xubia

Tipo : Bien de Interes Cultural (BIC)
Código : RI-51-0005027
Año Título : 1972
Coordenadas (en Grados Decimales [DD]): 
Latitud:
 43.4977677227439
Longitud: -8.17423564556563

Enlace externo :  https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/19959/san-martino-de-xubia?langId=es_ES&tp=8&ctre=33


Breve descripción

También conocido como “do Couto” se encuentra en la margen derecha de la ría, en la ladera del monte de la Faísca con sus ábsides mirando al mar. La primera referencia es un documento del siglo X y ya en él se dice que es “muy antiguo”. Durante algunos años convivieron en él incluso monjes y monjas, lo que derivó en excesos que dieron lugar a la anulación de dicho privilegio. En contraposición se concedió a la comunidad la propiedad total y absoluta de bienes y personas dentro de su jurisdicción.

La fábrica actual de la iglesia pertenece al siglo XII, tipo “monástico”, es decir más sencilla que las de peregrinación. La torre sabemos que es exactamente del año 1782 debido a una inscripción. La planta está dividida en tres naves con sus correspondientes ábsides. Abundan los capiteles con elementos decorativos de tipo vegetal, animales quiméricos y una escena de caza.

En el exterior destacan los contrafuertes del lado izquierdo únicamente ya que en el derecho se encuentran los restos de las dependencias monacales, del siglo XVIII, que suplieron a las anteriores.

En el atrio se descubrió en los años 70 del pasado siglo un pasadizo subterráneo, que según tradición popular conduciría a un lugar cercano donde se alzaba una picota o rollo de justicia y hoy se alza un cruceiro.