ES36a - Vía Augusta desde Cadiz
Etapa :  ES36a-04a.- De El Puerto de Santa María a Jérez de la Frontera ( 14,710 Km. )

Jérez de la Frontera
(Cadiz)
1091,890 Km. hasta Santiago

(933)

  



Datos de Identificación
Palacio de Camporreal

Tipo : Bien de Interes Cultural (BIC)
Código : RI-51-0006970
Año Título : 
Coordenadas (en Grados Decimales [DD]): 
Latitud:
 36.68393818244736
Longitud: -6.1437397202820705

Enlace externo :  https://www.turismojerez.com/detalle-fichas/palacio-de-campo-real


Breve descripción

Según la tradición, cuando la ciudad fue conquistada por Alfonso X El Sabio, este le otorgó el solar del actual palacio a un caballero noble de la ciudad que le había ayudado en la conquista. Las familias nobles se fueron cruzando con otras familias nobles de la ciudad, como los Benavente y Cabeza de Vaca en el siglo xvi.

El origen del edificio, según la lápida expuesta en el portal de la residencia, data de 1545, mandado construir por Pedro Benavente Cabeza de Vaca y Carvajal sobre una construcción islámica. En su interior aloja la bodega más antigua de Jerez.

Los herederos del inmueble fueron los Marqueses de Campo Real.