ES36a - Vía Augusta desde Cadiz
Etapa :  ES36a-01a.- De Cádiz a San Fernando ( 15,080 Km. )

Cádiz
(Cadiz)
1145,810 Km. hasta Santiago

(929)

  



Datos de Identificación
Archivo Provincial Casa de las Cadenas

Tipo : Bien de Interes Cultural (BIC)
Código : RI-AR-0000022-00000
Año Título : 1997
Coordenadas (en Grados Decimales [DD]): 
Latitud:
 36.53061050163427
Longitud: -6.293250306637788

Enlace externo :  https://www.juntadeandalucia.es/cultura/archivos/web/contenido?id=dd732ff4-58a3-11dd-b44b-31450f5b9dd5&idArchivo=dd732ff4-58a3-11dd-b44b-31450f5b9dd5


Breve descripción

Perteneciente a la familia del Almirante D. Diego de Barrios. La Casa Palacio de Las Cadenas fue construida en 1693, por D. Diego de Barrios de la Rosa.

Es una magnífica casa-palacio, de estilo barroco, para cuya construcción hubo que demoler varias fincas colindantes, incluida la primitiva casa. Su portada esta realizada por el taller de los hermanos Andreoli, y montada en su mayoría por Juan Antonio Ponzanelli. En la actualidad es el Archivo Histórico Provincial, su nombre "de las Cadenas" se debe a un privilegio de inmunidad por haber acogido al Santísimo en la Procesión de Corpus Christi un día de lluvia.
El Archivo Histórico Provincial de Cádiz es de titularidad estatal y gestión autonómica.
Su principal función es recoger, conservar, describir y servir la documentación de la Administración civil del Estado y de la Administración autonómica en el ámbito provincial, orientado a atender las demandas de la administración, los ciudadanos y la investigación histórica.
La consulta es libre y gratuita conforme a lo establecido por la legislación vigente.